Santiago 5:8
8 Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca.
Dios te bendiga mucho. Como bien sabes, estamos viviendo tiempos muy difíciles. Precisamente por eso, en el día de hoy vamos a ver 4 cosas que Dios quiere que hagamos en tiempos de crisis.
1-TENER PACIENCIA
El significado de la palabra paciencia es muy amplio. Inicialmente pensamos que está relacionado con la calma o la paz, pero en realidad la palabra paciencia proviene del latín «pati» que significa sufrir y de allí viene la palabra “patiens” que se introdujo en el castellano como «paciente» (en los hospitales) o «el que sufre». Por lo cual en el ámbito espiritual la paciencia implica sufrimiento.
Paciencia significado:
-aprender a esperar y llevar a cabo diferentes planes o tareas sin permitir que la ansiedad arruine el objetivo, enfrentando la espera con resistencia y perseverancia.
-sufrir, soportar en silencio situaciones desagradables, con fortaleza y sin lamentarse.
-soportar contratiempos, desgracias, aflicciones, dificultades o que nuestros derechos sean violados sin alterarse ni quejarse.
-capacidad que se posee de tolerar una situación sin perder la calma ni experimentar nerviosismo.
-constancia valiosa que se opone a la ira y al mal y a pesar de lo que se sufra no se deja dominar por él.
En base a lo que acabamos de leer podemos sacar estas conclusiones:
a) Dios quiere que aún en medio de la tormenta continuemos con nuestras tareas espirituales, con nuestro propósito y planes, que continuemos a adorarlo y servirlo, sin dejar que la ansiedad y la desesperación porque las cosas cambien arruinen todo. O sea, hay que enfrentar este tiempo con paz, con firmeza, siendo irremovibles, imperturbables en cuanto a nuestra fe.
b) Muchas veces pensamos que tenemos el “derecho” de quejarnos. Pero si verdaderamente vamos a actuar bíblicamente, el cristiano que tiene el fruto de la paciencia no se queja, más bien soporta pacientemente la aflicción:
Santiago 5:10-11
10 Hermanos míos, tomad como ejemplo de aflicción y de paciencia a los profetas que hablaron en nombre del Señor. 11 Nosotros tenemos por bienaventurados a los que sufren: Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin que le dio el Señor, porque el Señor es muy misericordioso y compasivo.
Un claro ejemplo de esto lo tenemos en la vida del justo Job, que a pesar de haber sufrido todo tipo de pérdidas materiales, familiares y aún afectada terriblemente su salud, con todo dijo las siguientes palabras:
Job 1:21 y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito.
26 Y después de deshecha esta mi piel, En mi carne he de ver a Dios;
Por lo cual, si en el día de hoy estamos enfrenando una situación desagradable, adversa debemos imitar a Job y decir: Si, es verdad que esto duele, es incómodo, difícil… ¡Pero yo se que mi Dios vive y que al finál triunfará sobre esto!
Ahora, algo interesante es que según la Biblia los que sufren son tenidos por bienaventurados (fortuna o felicidad de una persona).
Consolación significado: descanso y alivio de la pena, molestia o fatiga que aflige y oprime el ánimo. Gozo (alegría).
¿El justo sufre? Sí, pero el Señor le tiene una grande promesa y es que será consolado. Los cristianos que con paciencia saben sobrellevar su sufrimiento y a pesar de que se encuentren tristes de corazón aún mantienen la fe, Dios les recompensará grandemente. En el caso de Job, después que pasó todo el proceso el Señor lo bendijo doblemente. Realmente no se si en esta tierra sucederá los mismo contigo, pero de lo que si estoy segura es de que seremos GRANDEMENTE consolados y recompensados en el Reino de los cielos. Déjame decirte que si en medio de esta crisis, estás teniendo una buena actitud, Dios está muy feliz de ti.
Antes de terminar con el punto de la paciencia quiero tocar estas dos palabritas super importantes: Resistencia y perseverancia. En el mensaje a la iglesia de Filadelfia el Señor le dice lo siguiente:
Apocalipsis 3:8 Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.
11 He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.
Quiero decirte algo, quizás al igual que esta iglesia, en el día de hoy por causa de la prueba estés con pocas fuerzas, pero el Señor aprecia grandemente el hecho de que no hayas negado su nombre, de que te hayas mantenido fiel ante las circunstancias. Dios desea que te aferres a esas pocas fuerzas que te quedan y que sigas resistiendo, soportando, que te mantengas constante, perseverando, que afirmes tu corazón y retengas lo que tienes aunque sea poco, para que puedas llegar hasta el final y recibir el galardón eterno.
Realmente pienso que en este tiempo Dios está queriendo desarrollar grandemente este fruto del Espíritu porque realmente va a ser el que nos lleve hasta la victoria final. Sabemos que una grande Tribulación se avecina, y lo que estamos viendo ahora son solo “principios de dolores”, pero que cada vez serán más fuertes. La Palabra hablando de esto dice lo siguiente:
Mateo 24:13 Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
Lucas 21:19 Con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas.
O sea, que solo los que sean capaces de mantenerse firmes, los que no retrocedan, los que no pierdan la fe y confíen en Jesús hasta el final se van a poder salvar.
2- CONFIAR
Salmos 56:3 En el día que temo, Yo en ti confío.
Confianza significado:
Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea.
Hebreos 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
La confianza es un acto de fe y de adoración. De fe porque confiar en Dios es tener la seguridad de que Él no nos va a fallar. De adoración porque es un reconocimiento de quién es Él y de sus atributos.
O sea, cuando confiamos estamos teniendo un profundo reconocimiento de cómo es Dios. Solo por mencionar algunos de sus atributos podemos ver que es:
– Omnisciente (todo lo sabe) y en su sabiduría todas las decisiones tomadas son siempre las mejores y traerán los mejores resultados.
– Omnipotente (todo lo puede) y nada se sale de su control.
–Inmutable o sea que no cambia, es el mismo ayer hoy y siempre.
Déjame decirte que él es el mismo antes, durante y después del coronavirus o cualquier adversidad. Sigue siendo nuestra Padre, sigue sentado en su trono, sigue siendo verdadero y fiel y no nos ha abandonado.
La confianza genuina en el Señor, se expresa entonces en una fe fortalecida, que nos da una paz que sobrepasa todo entedimiento, hecha fuera el temor, la ansiedad, la desesperación, la impotencia y la frustración.
Condiar en Dios es seguir creyendo que Él ha vencido y vencerá siempre, tiene el control, es digno de mi confianza y que hay una salida.
3- DESCANSAR
Éxodo 33:14 Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso.
Descanso significado:
Quietud, reposo o pausa en el trabajo o fatiga.
A pesar de que este punto es bastante parecido al anterior, quise ponerlo por separado porque quiero explicar algunas cositas. Lo primero es que el verdadero descanso espiritual, está en el hecho de confiar en Dios. Debemos saber que Dios da sustento, provisión a los que se abandonan totalmente a Èl en lugar de tratar de controlar sus vidas por medio de sus propias habilidades.
Con respecto a esto, podemos ver que en el Antiguo Testamento las principales vestiduras de los sacerdotes eran de lino, según Ezequiel 44:18 “para que no sudaran”. Ahora, la primera vez que aparece la palabra sudor en la Biblia es en Genesis 3:19 con respecto a la maldición recibida por causa del pecado (con el sudor de tu frente comerás el pan). El sudor tiene que ver con “esfuerzo humano” mientras que el sacerdocio tiene que ver con “descanso y confianza en Dios”.
Como cristianos en indispensable permanecer en el reposo de Dios. Ahora, “reposo” o “estar quieto” tampoco significa que no debamos hacer nada. Significa: menos actividad humana y más intimidad con Dios. Lo que nos lleva al último punto.

4- ORAR Y AFIRMAR A LOS HERMANOS
Santiago 5:13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.
Orar es hablar con Dios y es uno de los más grandes privilegios que tenemos. La Biblia dice que gracias al sacrificio de Jesucristo podemos acercarnos confiadamente delante del trono de Dios, podemos hablar con Él como nuestro Padre. En tiempos de crisis es de vital importancia mantenerse en comunicación con Dios, poner el enfoque y la mirada arriba, porque lo que está sucediendo en la tierra ya lo sabemos, pero lo que es necesario saber es lo que el cielo está diciendo. En la oración encontramos un desahogo tremendo y recibimos la paz, fortaleza y consuelo que tanto necesitamos.
Ahora, veamos otro detalle interesante:
31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;
32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
En este pasaje bíblico podemos ver claramente que cuando el enemigo (al igual que hizo con Job) nos sacude o zarandea con las pruebas, es una excelente noticia el hecho de saber que Cristo, nuestro Sumo Sacerdote intercede por nosotros en el cielo delante del Padre.
Hebreos 7:25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.
Así que, una vez que nosotros hayamos sido fortalecidos debemos también fortalecer a nuestros hermanos. Esto lo podemos hacer a través de la Palabra pero especialmente a través de la oración.
Efesios 6:18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;
Es un deber cristiano no solo orar por tu vida, si no también por la vida de tus hermanos en la fe y por la humanidad.
Finalmente quiero decirte que Dios es fiel y juntamente con la prueba viene también la salida. Así que, te tengo una buena noticia: Toda prueba o dificultad tiene un límite establecido por Dios, tiene una fecha de vencimiento. Si en este momento te lo está permitiendo pasar es porque sabe que tu puedes con eso, sabe que eres un guerrero o una guerrera. Además está contigo para ayudarte.
1 Corintios 10:13 No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.
Por lo cual, quiero hacerte una pregunta: ¿Qué se va a decir de ti cuando todo esto pase? ¿Cómo te comportaste? ¿Cómo lo enfrentaste?. Realmente como cristianos debemos dar ejemplo en tiempos de crisis y comportarnos como esos grandes hombre de fe en el pasado. Quiero terminar con un hermoso e inspirador versículo que habla de ellos. ¡Fuerza, que el Señor está contigo! Recibe un fuerte abrazo de mi parte y que Dios te bendiga.
Todos ellos, por fe, conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros.
Hebreos 11:33-34
Gracias es una reflexión que me ha ayudado a preparar mi tema
¡Me alegra mucho! Dios te bendiga cada día más.