Jonás 4:2
Y oró a Jehová y dijo: Ahora, oh Jehová, ¿no es esto lo que yo decía estando aún en mi tierra? Por eso me apresuré a huir a Tarsis; porque sabía yo que tú eres Dios clemente y piadoso, tardo en enojarte, y de grande misericordia, y que te arrepientes del mal.
Amados amigos, hoy estaremos hablando del libro de Jonás el cual comienza con un claro llamado de parte de Dios: Jonás 1:2 Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí. Antes de comenzar a contarte la travesía de este profeta quiero que sepas que era Ninive, como eran sus habitantes y porque en aquella época con solo hablar de ellos a cualquiera se le helaba la sangre.
Nínive fue una de las mas grandes y antiguas ciudades de Mesopotamia y en su esplendor fue la capital de Asiria. Los asirios eran conocidos por ser enérgicos, valerosos, ambiciosos, pero sobre todo muy crueles y sanguinarios. Gracias a las crónicas de estos reyes y las inscripciones en los muros de sus palacios podemos tener todas las informaciones necesarias para confirmar su brutalidad. Mientras atacaban otras ciudades los habitantes eran víctimas de varias atrocidades como las torturas, mutilaciones, eran desollados, empalados, crucificados o enterrados vivos. Incluso se les cortaban la cabeza y con ellas se hacían pirámides. Unos de sus reyes llamado Asurnasirpal II escribía así:
“Construí un pilar ante la puerta de la ciudad y desollé a los jefes que se habían rebelado contra mí, colgando su piel sobre el pilar. Algunos de ellos los sepulté en el pilar, a otros los empalé sobre las estacas sobre el pilar y a otros los empalé sobre las estacas alrededor del pilar. Desollé a muchos a lo lardo de todo el país y colgué su piel sobre los muros… quemé a muchos de sus prisioneros. Capturé a muchos soldados vivos. A algunos les corté los brazos o las manos, a otros les corté la nariz, las orejas y las extremidades. Les saqué los ojos a muchos soldados…»
Cuando Jonás recibió este llamado no quiso obedecer a Dios y tuvo una reacción que a pesar de no ser correcta, pues debemos hacer la voluntad de Dios aun sin entender sus caminos, en un cierto sentido era razonable humanamente hablando. ¿Imaginas que significa tener que ir a predicarle a una persona que por mucho tiempo fue sumamente malvada contigo o con tu país? Por ejemplo llevándolo a los días de hoy, en los paises donde hay dictadores que las personas mueren de hambre diariamente, viven en la miseria sin poder tener ni remotamente la esperanza de tener un futuro mejor para ellos y sus hijos, y que el Señor te dijera ve y predicale a ese dictador para que se arrepienta.. cual seria tu reaccion? Yo me imagino que sea la siguiente: Ehhh?!! Señorrrr.. con lo malo que ha sido ese hombre, con todas las cosas que nos ha hecho pasar, para que ahora yo tenga que ir a predicarle, que se arrepienta y no tenga la recompensa que se merece?.. Ayy hermanos cuan distante esta nuestra justicia de la justicia de Dios y nuestro corazón del suyo. Dios es un Dios misericordioso como dice su palabra: Lento para la ira y grande en misericordia! Al Señor le dolía en su corazón que los ninivitas perecieran por su maldad. El los había creado,y a pesar de todo les suministraba lo necesario para vivir día a día, como dice su palabra: Mateo 5: 45 ..que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos…
La palabra nos relata que Jonás tomo el camino opuesto a Nínive y en el puerto de Jope en la costa del Mediterráneo se embarco en una nave que partia para Tarsis y todo esto pensado que si salia de Israel Dios se iba a olvidar de el y su encomienda. Después de esto en medio de la travesía el Señor levanto una gran tempestad que puso en peligro la nave, y así mismo es es nuestra vida espiritual cuando estamos en desobediencia y nos estamos alejando cada ves mas de la presencia y el propósito de Dios El va a levantar tempestades y situaciones en nuestra vida que nos permitan recapacitar y volver al buen camino. Dice la palabra que mientras la tempestad se hacia cada vez mas violenta que casi parecía que se rompia el barco Jonás había bajado al interior de la nave, y estaba durmiendo. Dormir, esa es la reacción humana que tenemos cuando queremos evadir los problemas, nos encuevamos y nos olvidamos del resto del mundo, pero Dios en su infinita misericordia siempre va a mandar situaciones o personas que nos ayuden a reaccionar. En el caso de Jonás no basto la tormenta para hacerle cambiar idea.Los siguientes versículos nos relatan que los marineros y las personas en la nave tuvieron gran temor y después de echar suertes que recayeron sobre Jonás como culpable fueron a hablar con el y leamos cual fue su sorprendente respuesta:
Jonás 1:11-12 Y le dijeron: ¿Qué haremos contigo para que el mar se nos aquiete? Porque el mar se iba embraveciendo más y más. 12El les respondió: Tomadme y echadme al mar, y el mar se os aquietará; porque yo sé que por mi causa ha venido esta gran tempestad sobre vosotros.
Fijese que el les respondio «tomadme y echadme al mar» Dios mio, usted se imagina que significa estar en medio de una tormenta con el viento y la violencia de las olas y en vez de clamar en la nave a Jehová arrepentido y comprometerse a cumplir el llamado el prefirió que lo lanzaran al mar con tal de no obedecer, mire hasta donde llega nuestra rebeldía. Y es así hermanos hay personas que hasta que no tocan el fondo del mar lo mas profundo no claman a Dios y piden ayuda, esa no es la voluntad de Dios pero desgraciadamente hay muchos casos así. El mar y los vientos obedecieron la voz de Dios y su profeta no, que tremendos que somos nosotros los hombres.
Para la gloria de Dios y una vez mas vemos su misericordia, el Señor había preparado un gran pez que se trago a Jonás y estuvo en el vientre del pez, tres días y tres noches. Y fue allí en lo mas bajo, con aquel olor desagradable pues imagínese el olor a pescado muerto, en la oscuridad, que finalmente el profeta se arrepintió y decidió clamar a su Dios.
El siguiente capitulo comienza diciéndonos:
Jonás 2:1 Entonces oró Jonás a Jehová su Dios desde el vientre del pez. Esto es algo que a mis ojos es precioso note como dijo a “ Jehova su Dios” y es así amado amigo aun cuando somos desobedientes, aun cuando nos alejamos de su presencia , aun cuando caemos en lo mas bajo El sigue siendo NUESTRO DIOS!!! Y si clamamos y nos arrepentimos El esta dispuesto a escucharnos y recojernos nuevamente en su miericordia. Nunca pierdas tu identidad de hijo, todos los momentos en nuestras vidas no son iguales pero el sigue siendo nuestro creador, nuestro Padre, nuestro Dios! Quiero que notes también lo que dijo Jonás en el versículo 7 Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo. Ciertamente este hombre sabia perfectamente como orar a Dios, te explico porquè, si leemos la dedicación del Templo de Salomón mira lo que dice:
2 Crónicas 6:36-39 Si pecaren contra ti, (pues no hay hombre que no peque,) y te enojares contra ellos, y los entregares delante de sus enemigos, para que los que los tomaren los lleven cautivos a tierra de enemigos, lejos o cerca, 37y ellos volvieren en sí en la tierra donde fueren llevados cautivos; si se convirtieren, y oraren a ti en la tierra de su cautividad, y dijeren: Pecamos, hemos hecho inicuamente, impíamente hemos hecho; 38Si se convirtieren a ti de todo su corazón y de toda su alma en la tierra de su cautividad, donde los hubieren llevado cautivos, y oraren hacia la tierra que tú diste a sus padres, hacia la ciudad que tu elegiste, y hacia la casa que he edificado a tu nombre; 39tú oirás desde los cielos, desde el lugar de tu morada, su oración y su ruego, y ampararás su causa, y perdonarás a tu pueblo que pecó contra ti.
Note que dice si oraren “hacia la casa que he edificado a tu nombre” Jonás sabia perfectamente que estaba en una situación de vida o de muerte y en ese momento decidió clamar a Dios poner sus ojos espitituales hacia su templo, su precencia. Hoy en día nosotros debemos clamar mirando al cielo a nuestro Señor Jesucristo y así invocando su nombre obtendremos misericordia. Después de esto la oración de Jonás fue escuchada y el pez vomito a Jonás en la tierra, ahora no le quedaba mas que cumplir con la misión que se le había encargado.
Quiero que uses tu imaginación y te hagas idea que eres tu el que estas entrando en esa ciudad enorme, con majestuosos templos e imponentes muros, que fe y que valor necesito Jonás para empezar a adentrarse en las calles y sin ni siquiera saber cual seria la reacción de ellos al empezar a propagar el mensaje crudo y directo: ¡dentro de 40 dias Nínive sera destruida!
Dice la palabra que se demoro en recorrer la ciudad 3 dias y que las personas de Nínive creyeron a Dios al igual que el rey de aquel entonces y que proclamaron ayuno desde el mas pequeño hasta el mas grande y aun los animales, se quitaron sus vestidos vanidosos y poniéndose ropas ásperas empezaron a clamar a Dios con fuerza convirtiéndose de sus malos caminos, por lo cual Dios se arrepintió del mal que había pensado hacerles . Y tu te preguntarás: ¿si estas personas eran tan malas porque Dios las salvo? ¿porque no les dio el castigo que merecían? pues la respuesta es muy simple su AMOR.. Dios ama su creación y su intención no es que nadie se pierda si no que todos procedan al arrepentimiento. El mismo Jesús dijo: No he venido a condenar el mundo, no he venido a llamar a justos si no a pecadores al arrepentimiento.
Cuando Jonás supo que Jehová los había perdonado se enojó y sin acordarse que poco antes a el también le habían dado una segunda oportunidad a pesar de su desobediencia salió de la ciudad disgustado en extremo a tal punto que deseó la muerte. Y es que somos así, queremos que Dios nos perdone pero no nos gusta perdonar a los demás y con respecto a esto la Biblia es muy clara Mateo 6:14 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial (si tu no perdonas a tu prójimo, tampoco Dios te perdonara a ti)
Pero una vez mas nuestro Dios pacientemente trató de enseñarle lo que era la misericordia a su siervo. Estando ya fuera de la ciudad acampó hacia el oriente y se hizo una enramada (entrelazado de ramas para protegerse del sol) y Jehová hizo crecer una calabacera (planta) para que su sombra cubriera su cabeza y lo librara del malestar y Jonás se alegro mucho. Después de esto el Señor hizo que la planta se dañara y el sol hirió a Jonás en la cabeza a tal punto que sintió que se desmayaba y volvió a desear la muerte pero mire cual fue la mayor lección de su vida y la respuesta que Dios le dio:
Jonás 4:10-11 10 Y dijo Jehová: Tuviste tú lástima de la calabacera, en la cual no trabajaste, ni tú la hiciste crecer; que en espacio de una noche nació, y en espacio de otra noche pereció. 11¿Y no tendré yo piedad de Nínive, aquella gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no saben discernir entre su mano derecha y su mano izquierda, y muchos animales?
Me llama mucho la atención la palabra que usa el Señor “ que no saben dicernir” entre una cosa u otra, en otras palabras esto me habla de las personas que todavía tienen vendas en sus ojos, que no han conocido al Dios verdadero y es por eso que El quiere revelarse a sus vidas para justificarlos gratuitamente con su gracia mediante la fe en Jesucristo.
Debemos aprender a ser miericordioso, pues no solo Jonás en la Biblia aprendió esta lección, mucho tiempo después también los apóstoles se comportaron en el mismo modo pues mientras Jesús iba a Samaria las personas de ese lugar no lo quisieron recibir y mire como reaccionaron los discípulos:
Lucas 9:54-56 Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? 55Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; 56porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea.
Aun los discípulos empezaron predicando el Evangelio sin misericordia pero después poco a poco el buen maestro les fue enseñando su significado.
Para terminar quiero hacerte un llamado a través de una palabra con referencia a Jonás que dijo el mismo Jesucristo estando aquí en la tierra.
Mateo 12:40-42 Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.41 Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán; porque ellos se arrepintieron a la predicación de Jonás, y he aquí más que Jonás en este lugar.42 La reina del Sur se levantará en el juicio con esta generación, y la condenará; porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar.
Las declaraciones de Jesús son impactantes, pues a pesar de que El había renunciado a su trono, se había despojado de su gloria y habia venido desde tan lejos por el amor tan grande que tenia hacia la humanidad para traer el mensaje de salvación , muchas personas de su generación lo menospreciaron y no quisieron escucharlo, como dice la palabra «a lo suyo vino pero los suyos no lo recibieron». Por lo cual aun los malvados ciudadanos de Nínive los condenarían por no haberse arrepentido ni aceptado el regalo de la salvación .
Y tu amado lector ya lo aceptaste? Si no lo has hecho todavía quiero que sepas que El puede perdonar todos tus pecados por muy malos que hayan sido, y si te arrepientes te puede dar una vida nueva echando a lo profundo del mar tu pasado, limpiándote y regalandote la salvación eterna. Si deseas hacerlo lee en voz alta la Oracion de Fe
¡Dios te bendiga!
Hechos 10: 34-35 En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, 35 sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.
Miqueas 7:18 ¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia.
Salmos 86:5 Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, Y grande en misericordia para con todos los que te invocan.
Deja un comentario