Mateo 13:10-13
10 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.
12 Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
13 Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.
Dios te bendiga grandemente. Si alguna vez has leído los Evangelios en la Biblia seguramente habrás notado que Jesús usaba mucho las parábolas. Bueno, en el día de hoy vamos a estar explicando brevemente el porqué.
Antes de ver lo que es la parte explicativa quiero comenzar metiéndote en el ambiente que había allí, y como siempre necesito que uses tu imaginación! El capitulo 13 de Mateo comienza diciéndonos lo siguiente:
Mateo 13:1 Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar.
Dice la palabra que Jesús entró en una barca y con el mar como paisaje comenzó a enseñar a las personas allí presentes. No se a tí, pero a mí me encanta el mar, y te imaginas que hermoso debe haber sido estar con Jesús y escucharlo hablar todos esos tesoros con un panorama tan bello! Realmente tuvieron un enorme privilegio los presentes en ese lugar!
Bueno.. después de esta breve introducción ahora sí vamos a ver lo que significa la palabra «parábola»:
Forma de enseñanza que presenta al oyente ilustraciones interesantes de las que pueden obtenerse lecciones morales y religiosas.
Cristo hablaba a través de parábolas incluyedo cosas con las cuales las personas de su época estaban bien familiarizadas por ejemplo: ovejas, labradores, semillas, pan, sal.
El objetivo era que estas imágenes quedaran grabadas en la mente de la personas que escuchaban, y eso era muy bueno pero.. si él deseaba que su mensaje quedara impreso en las vidas y el corazón de todos, me llama mucho la atención que le dijera a los discípulos las siguientes palabras:
Mateo 13:11-13 (NTV)
11 —A ustedes se les permite entender los secretos del reino del cielo —les contestó—, pero a otros no.
12 A los que escuchan mis enseñanzas se les dará más comprensión, y tendrán conocimiento en abundancia; pero a los que no escuchan se les quitará aun lo poco que entiendan.
13 Por eso uso estas parábolas: Pues ellos miran, pero en realidad no ven. Oyen, pero en realidad no escuchan ni entienden.
No se ustedes, pero cuando yo leí por primera vez este versículo me dió la impresión como si Jesús quisiera que solo los discípulos entendieran. En realidad no era así, lo que sucedía era que no todos los oyentes eran iguales, algunos como por ejemplo los escribas y fariseos (religiosos de aquella época, muy instruidos en cuanto a le ley, conservadores, pero también muy autosuficientes, hipócritas e insolentes) no soportaban a Jesús, se oponían a sus enseñanzas, endurecían sus corazones con incredulidad. Por lo cual al no dejar que la luz de Cristo iluminara sus mentes tenían una enorme «ceguera espiritual» y de consecuencia les era imposible entender las palabra que Cristo daba.
Amado amigo, han pasado muchos años pero el la actualidad sucede lo mismo, para poder entender la Palabra de Dios no podemos usar solamente nuestro «intelecto humano» si no que es necesaria la «revelación» del Espíritu Santo y para que este gran maestro nos pueda enseñar hay un importante requisito y es: haber aceptado a Cristo como nuestro salvador. En aquella época estos hombres no aceptaron el mensaje que Jesús traía y al no poder entender lo que hacían era confundirse y ofenderse. Eso me recuerda este precioso versículo:
Proverbios 9:8
8 No reprendas al escarnecedor, para que no te aborrezca; Corrige al sabio, y te amará.
Es por eso que las verdades del reino, esos secretos tan guardados, Dios se las revela solamente a las personas humildes de corazón, a los simples, que reconocen su necesidad de El y quieren verdaderamente aprender a amarlo y entenderlo. Mire amado amigo nosotros debemos mantenernos siempre con un corazón noble, nunca permita que se llene de orgullo su corazón pues seamos realistas, todo el conocimiento humano junto no es ni un insignificante granito de arena comparado con la inmensurable sabiduría de Dios.
Si usted quiere que Dios le hable debe siempre mantenerse humilde delante de El y pedirle que le enseñe así como hace un niño con su padre.
Entonces, después de entender esto me hago otra pregunta..
¿Por qué le hablaba también a los incrédulos? si en realidad El sabía que ellos no estaban interesados en escuchar ni recibir su mensaje y como bien dijo estaban ciegos y sordos espiritualmente.
Bueno, el primer motivo es que Dios nunca pierde la esperanza de que las personas procedan al arrepentimiento. Si usted se fija, en los períodos de peor condición espiritual del pueblo de Israel de igual modo Dios siempre enviaba sus profetas a dar el mensaje, llamándolos a la reflexión con la esperanza de que regresaran de sus malos caminos y te digo más, Dios no solo hacía esto con su pueblo, podemos ver también que aún con los sangrientos y malvados asirios Dios envió al profeta Jonás a predicar a Nínive (capital del Imperio asirio) y el resultado fue que en ese momento ese pueblo se arrepintió.
El segundo motivo es que una vez dada la palabra ya los hombres que la escuchaban no podían tener más excusas para comportarse en un modo incorrecto. Es por eso que Jesús dijo:
Juan 12:46-48
46 Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas.
47 Al que oye mis palabras, y no las guarda, yo no le juzgo; porque no he venido a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo.
48 El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero.
O sea Jesús había venido al mundo para abrir sus ojos, iluminarlos, salvarlos, reconciliarlos con el Padre, perdonar sus pecados y ni El mismo los juzgaba sino que la misma palabra era la que los juzgaría. Por ejemplo es como si yo te dijera mira: Robar es malo.. Yo te enseño la verdad y si tu después de saberla continuas a hacerlo prácticamente te estás condenando a ti mismo.
Esto también me recuerda lo que más tarde le dijo el siervo de Dios Esteban a estos malvados hombres:
Hechos 7:51-52
51 ¡Duros de cerviz, e incircuncisos de corazón y de oídos! Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros.
52 ¿A cuál de los profetas no persiguieron vuestros padres? Y mataron a los que anunciaron de antemano la venida del Justo, de quien vosotros ahora habéis sido entregadores y matadores;
Esteban les estaba diciendo: Tercos, duros de corazón, ustedes mismos fueron los que mataron a Cristo. Mire amado amigo, así como la predicación fue PÚBLICA para todos, interesados o no interesados de igual modo la CRUZ FUE PÚBLICA para que luego los que no querían creer en Jesús y además acusaban y perseguían a los apóstoles no tuvieran excusas y dijeran: «Ahhh es que nosotros no sabíamos» o «no habíamos oído» o «no vimos a Cristo morir en la cruz»
Noooo.. ellos sabían muy bien, habían visto y oído todo pero sencillamente no lo querían aceptar.
Desgraciadamente hay muchas personas así en la actualidad, saben lo que es bueno y lo que es malo, se les predica acerca de Jesús y su salvación y aún así persisten en sus malos caminos sin mostrar ni el más mínimo interés en cambiar. Es por eso que el que ha escuchado la palabra y desecha el sacrificio de Cristo no tiene más excusas delante de Dios.
El Reino de los cielos y esta salvación como te dije antes es para los humildes, los que reconocen su necesidad y dependencia de Dios, no para los que se creen autosuficientes, superiores, independientes, que toman sus propias decisiones sin importarle la opinión de Dios, a esas personas el Señor no les podrá enseñar nada jamás pues ya se creen que saben todo.
Para concluir amado amigo te digo algo, el escuchar el mensaje de Cristo te tiene que llevar a tomar una decisión, a decidir si escoger tu camino o el camino de Dios.
Si todavía no eres cristiano y quieres abrir tu corazón, dejar que Cristo te salve y te enseñe todos esos hermosos secretos que te ayudarán a vivir mejor en esta tierra con paz, sabiduría y amor te invito a que hagas la siguiente Oración de fe.
En cambio si ya eres cristiano, recuerda siempre guardar tu corazón, no hay nada con lo que puedas impresionar a Dios, pues todo lo que tienes de El lo recibiste. Cada vez que leas la Palabra pídele al Espíritu Santo que te revele todos esos maravillosos tesoros escondidos para que no solo bendigan tu vida si no que también puedan ser de bendición para otros!
Reciban todos un abrazo enorme de mi parte y que el Señor les bendiga.
Mateo 11:25
25 En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.
Deja un comentario